Es difĆcil imaginar una celebración que se precie, sin un delicioso cochinillo de Segovia, presentado en su tradicional fuente de barro y rodeado de patatas.
¿Se te ha hecho la boca agua? Pues espera, que ésto acaba de empezar.
Hoy en el Asador en tu casa nos vamos de excursión a Segovia, una de las ciudades mÔs fascinantes de España.
No todos los cochinillos son iguales
El cochinillo segoviano es uno de los mƔs conocidos de EspaƱa, pero antes de continuar, es interesante que veamos los distintos tipos de cochinillo que puedes encontrar:
- Por un lado estÔ el lechón o «lechazo», que es un cochinito alimentado exclusivamente con leche materna y no supera los 4 kilos de peso.
- Por otro lado, tenemos un cochinillo que ha crecido y se alimenta con material sólido como: cereales, pienso y bellotas.
Dependiendo de la zona geogrĆ”fica, la alimentación y la raza podemos hacer estas otras categorĆas:
Cerdo ibƩrico
IbĆ©rico se refiere al terreno, a la zona geogrĆ”fica donde se crĆa y por tanto esta denominación se refiere a la penĆnsula ibĆ©rica exclusivamente siendo: Extremadura, Huelva, Segovia, Salamanca y Córdoba, las provincias con mayor producción.
Es una carne muy cotizada con un nivel bajo de grasa que a su vez se divide en varios grupos: entrepelado, lampiƱo, manchado, retinto, torviscal y el famoso cerdo negro mallorquĆn, que se crĆa en Mallorca de forma natural a base de higos y cereales.
Cerdo de cebo en intensivo
Son animales criados o ācebadosā en granjas a base de pienso en una forma de explotación que se llama: ganaderĆa intensiva.
Cerdo de cebo en extensivo
Es similar a la anterior, en cuanto a que tambiƩn se les alimenta con pienso, solo que en este caso, los animales tienen la posibilidad de estar al aire libre.
Cerdo de bellota
PodrĆamos decir que es la forma de ganaderĆa mĆ”s natural puesto que los animales se alimentan en el campo de bellotas y pastos naturales.
Recebo
AdemÔs de bellotas, también se les da piensos compuestos para completar su alimentación.
En cuanto a la raza se va imponiendo la Duroc, con origen en los Estados Unidos, por su cantidad de grasa y una carne de muy buena calidad. Aunque tambiƩn vemos cerdos Landrace y Large White, con menor presencia en EspaƱa.
Cochinillo con denominación de origen de Segovia
El cochinillo es un plato que no solo gusta en EspaƱa, sino que es muy apreciado en latinoamƩrica y particularmente en MƩxico, donde se suele marinar con naranja agria, ajo, orƩgano, sal y pimienta y se acompaƱa con frijoles y batatas.
Sin embargo, antiguamente era impensable comer un cerdito tan pequeño y lo normal era que se engordara durante todo el año hasta la celebración de la matanza, porque eso significaba mayor cantidad de alimento.

Consumirlo como lechal comenzó a popularizarse allĆ” por los aƱos 50 cuando se empezó a asar en los hornos de panaderĆa de Segovia.
Al contrario que en otras regiones, el cochinillo al estilo segoviano no se marina con ningĆŗn tipo de hierba, ni lleva condimento (salvo una pizca de sal). Sin embargo, se suelen colocar en la fuente de barro, unos palos de laurel para que la carne no tenga contacto con el fondo.
Es necesario que la pieza no se reseque, por eso se cubre el fondo con agua que aporta humedad y hay que vigilar para que no pierda agua en ningún momento y añadir si hiciera falta.
La salsa siempre se sirve aparte y jamƔs se echa sobre la piel para que no pierda tersura.
Precisamente, si quieres averiguar si estĆ”s consumiendo un cochinillo de la mĆ”xima calidad, Ā”fĆjate en su piel! Si su corteza es fina y crujiente, no lo dudes y disfruta de tu asado gourmet.
Según algunos estudios, la evidencia mÔs antigua de cochinillo se puede encontrar en los hallazgos de las pinturas rupestres de la costa cÔntabra.
Cuando los romanos llegaron a EspaƱa, trajeron consigo una tĆ©cnica de crĆa que se utilizó para producir una raza de cerdo con un gran cuerpo carnoso y un sabor propio.
Esta raza de cerdo se convertirĆa mĆ”s tarde en cerdo ibĆ©rico y se volvió muy popular durante la Edad Media en Segovia, hasta que el gran CĆ”ndido López lo situó en el lugar que lo ha hecho mundialmente famoso.

¿Cómo comprar el cochinillo de Segovia?
El cochinillo segoviano es un producto exquisito que no puede faltar en tu mesa y que puedes encontrar en carnicerĆas de cierto prestigio o grandes almacenes.
Sin embargo, hay cierto tipo de compras gourmet que es preferible hacerlas online porque te aseguran una calidad superior y ademƔs, te ahorras tener que ir al mercado y pasarte horas trabajando en la cocina.
En nuestra web tienes la opción de comprar un cochinillo entero o por piezas (cuarto trasero o delantero) y acompañarlo de una deliciosa guarnición de manzanas y cebollas platillo.
Ā”QuĆtate el delantal!
Permite que nuestros chefs se encarguen de preparar el asado perfecto para una gran celebración con muchos comensales, porque un cochinillo entero equivale a 8 ó 10 raciones y es un alimento libre de gluten y lactosa.
Gracias a nuestra avanzada tƩcnica sous vide, nuestros asados conservan sus calidades, aroma y sabor, al asarlos en su jugo durante 12 horas.
Encarga hoy tu irresistible cochinillo segoviano a baja temperatura.