¿Sabías que un buen pepito de ternera puede ser más sabroso que una hamburguesa gourmet?
Si crees que es solo “pan con carne”, quédate, porque en esta receta te voy a enseñar cómo hacer el pepito de ternera perfecto en casa: crujiente, jugoso y con mucho sabor.
¿Qué es un pepito de ternera?
El pepito de ternera es un clásico de la cocina española, especialmente en bares y bocaterías. Se prepara con filete de ternera a la plancha servido en pan crujiente, a menudo acompañado de ingredientes como pimientos, queso, cebolla o incluso salsas caseras.
Ingredientes para 2 pepitos
- 2 panecillos tipo viena, rústico o chapata
- 300 g de filetes finos de ternera
- 1 diente de ajo (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- ½ pimiento rojo en tiras (opcional)
- Queso en lonchas (opcional)
- Mostaza, mayonesa o salsa chimichurri (opcional)
Cómo hacer un pepito de ternera paso a paso
Paso 1: Cocina los filetes
Salpimenta la carne. En una sartén bien caliente con un chorrito de aceite, marca los filetes 1-2 minutos por cada lado, hasta que estén dorados pero jugosos. Puedes añadir ajo picado para dar aroma.
Paso 2: Tuesta el pan
Abre los panecillos y tuéstalos ligeramente en la misma sartén o tostadora. Esto evitará que se humedezcan con la carne.
Paso 3: Monta el pepito
Coloca los filetes dentro del pan, añade los extras que más te gusten (queso, pimientos, salsas) y cierra. Si te gusta con queso, puedes pasarlo unos segundos por la plancha para fundirlo.
Trucos para un pepito de ternera perfecto
- Elige filetes finos de ternera de calidad, como babilla, tapa o croca.
- Si quieres más sabor, marina la carne con aceite, ajo y hierbas 1 hora antes.
- Evita sobrecargar el pan para que no se desarme al comer.
¿Con qué acompañarlo?
Un pepito de ternera es ideal con unas patatas fritas caseras, chips de boniato o una ensalada fresca. Y si te gusta el contraste, acompáñalo con un refresco frío o cerveza artesanal.