Saltar al contenido
Receta de Falafel

Receta de Falafel

¿Alguna vez has probado el falafel? Este delicioso y crujiente bocado, originario de la cocina árabe, está hecho principalmente de garbanzos y especias, convirtiéndolo en una opción perfecta para quienes buscan una comida vegetariana llena de sabor. 

En este artículo, te voy a enseñar a preparar una receta de falafel casero de forma fácil y rápida.

El falafel es perfecto como aperitivo o acompañante en ensaladas, pita o como plato principal. Si alguna vez has querido saber cómo hacerlo en casa, ¡aquí tienes la receta completa!

Ingredientes para hacer falafel

Los ingredientes son muy sencillos y fáciles de conseguir:

  • 400 g de garbanzos cocidos (o si prefieres, usa garbanzos secos, pero recuerda que necesitan remojarse durante 12 horas)
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 dientes de ajo
  • 50 g de perejil fresco
  • 50 g de cilantro fresco
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de coriandro molido (si no tienes, puedes usar más comino)
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra
  • 1 cucharadita de levadura en polvo (opcional, pero ayudará a que los falafel queden más esponjosos)
  • 1 cucharada de harina de garbanzo o harina normal
  • Aceite para freír (puedes usar aceite de oliva o aceite vegetal)

Cómo hacer falafel casero

Paso 1: Preparar los garbanzos

Si estás usando garbanzos secos, primero deberás remojarlos durante unas 12 horas. Si usas garbanzos en conserva o cocidos, simplemente escúrrelos bien y colócalos en un bol grande. Asegúrate de que estén bien escurridos, ya que el exceso de agua puede dificultar la formación de la masa.

Paso 2: Triturar los ingredientes

En un procesador de alimentos, coloca los garbanzos, la cebolla, los dientes de ajo, el perejil y el cilantro. Tritura todo hasta obtener una masa gruesa, pero no demasiado líquida. 

Si no tienes procesador, puedes usar una batidora o incluso un tenedor para aplastar los garbanzos, pero asegúrate de que la mezcla no quede demasiado fina.

Paso 3: Añadir las especias

A la mezcla de garbanzos, agrega el comino molido, el coriandro, la sal y la pimienta negra. Si decides usar levadura en polvo, añádela también junto con la harina de garbanzo o harina normal. Mezcla bien todos los ingredientes hasta que obtengas una masa compacta y manejable.

Paso 4: Formar las bolitas de falafel

Una vez tengas la masa lista, moja tus manos con un poco de agua y forma bolitas del tamaño de una nuez o un poco más grandes, según prefieras. Puedes hacerlos redondos o darle la forma tradicional de pequeños discos. 

Si la masa está demasiado pegajosa, puedes añadir un poco más de harina para que se pueda manejar mejor.

Paso 5: Freír el falafel

En una sartén grande, calienta suficiente aceite para que cubra bien las bolitas de falafel. Cuando el aceite esté caliente (pero no humeante), introduce con cuidado las bolitas de falafel. Fría durante unos 3-4 minutos por cada lado, hasta que estén dorados y crujientes. 

Es importante no freírlos a fuego demasiado alto para evitar que se quemen por fuera y queden crudos por dentro.

Paso 6: Escurrir y servir

Una vez fritos, retira los falafel con una espumadera y colócalos sobre un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

¡Y ya está! Ahora tienes unos deliciosos falafel caseros listos para disfrutar.

Consejos para un falafel perfecto

  • Deja reposar la masa: Si tienes tiempo, puedes dejar reposar la masa en la nevera durante 30 minutos antes de formar las bolitas. Esto ayudará a que se mantengan firmes al freírlas.
  • Variedad de especias: Puedes ajustar las especias según tu gusto. Si prefieres un sabor más suave, reduce la cantidad de comino o coriandro.
  • Freír a temperatura media: Asegúrate de que el aceite no esté demasiado caliente. Si el aceite está demasiado caliente, el falafel se quemará por fuera sin cocinarse bien por dentro.

Cómo servir el falafel

El falafel es delicioso por sí solo, pero puedes acompañarlo con un poco de hummus, una ensalada fresca o dentro de un pan de pita con salsa de yogur o tahini. ¡Es perfecto para una comida ligera, sabrosa y llena de nutrientes!

 

Nuestros Productos

Roger Hostalot Sanz

Autor del Blog

Conócelo
DIRECTO AL PALADAR

@rogerhostalot