¿Quién puede resistirse a una buena ensaladilla rusa? Este plato clásico de la gastronomía española es perfecto para cualquier ocasión, ya sea como aperitivo, en una comida familiar o como acompañante en una barbacoa. Su frescura y combinación de sabores la convierten en un éxito seguro.
Hoy te traigo una receta de ensaladilla rusa fácil, deliciosa y perfecta para sorprender a tus invitados.
Ingredientes para la ensaladilla rusa
Para preparar una ensaladilla rusa tradicional necesitarás los siguientes ingredientes:
- 4 patatas medianas
- 2 zanahorias
- 1 taza de guisantes cocidos
- 2 huevos cocidos
- 1 lata de atún en aceite (aproximadamente 160 g)
- Mayonesa (aproximadamente 150 g)
- Sal y pimienta al gusto
- Aceitunas verdes o negras (opcional, para decorar)
Cómo hacer ensaladilla rusa paso a paso
Paso 1: Cocinar las verduras
Lo primero es cocinar las patatas y las zanahorias. Lava bien las patatas y las zanahorias, pélalas y córtalas en trozos pequeños (en cubos de unos 2 cm). Colócalas en una olla con agua y una pizca de sal. Cocina durante unos 15-20 minutos o hasta que estén tiernas, pero sin pasarse, ya que deben mantener su forma en la ensalada.
Mientras las patatas y zanahorias se cocinan, también puedes cocer los huevos. Pon los huevos en una olla con agua fría, llévalos a ebullición y luego deja hervir durante 10 minutos. Cuando estén listos, enfríalos bajo agua fría, pélalos y córtalos en trozos pequeños.
Paso 2: Escurrir y enfriar
Una vez cocidas las patatas y zanahorias, escúrrelas bien y déjalas enfriar. Es importante que las verduras estén frías antes de mezclar con los demás ingredientes, para que la ensaladilla quede bien fresca.
Mientras tanto, abre la lata de atún y escúrrelo bien del aceite. Reserva.
Paso 3: Mezclar los ingredientes
En un bol grande, añade las patatas y zanahorias cocidas y frías, los huevos cocidos cortados en trozos, los guisantes cocidos y el atún escurrido. Remueve todo con cuidado para que no se rompan demasiado las patatas.
Paso 4: Añadir la mayonesa
El siguiente paso es añadir la mayonesa. La cantidad de mayonesa puede variar según el gusto de cada uno, pero normalmente se añaden unos 150 g. Añade la mayonesa poco a poco y remueve bien para que todos los ingredientes queden bien cubiertos. La ensaladilla debe tener una textura cremosa, pero no debe quedar demasiado líquida.
Paso 5: Salpimentar y decorar
Ahora, sazona con sal y pimienta al gusto. Si lo prefieres, puedes decorar la ensaladilla rusa con unas aceitunas verdes o negras por encima, dándole un toque de color y sabor.
Paso 6: Refrigerar y servir
Una vez que tengas la ensaladilla lista, cubre el bol con film transparente y métela en el frigorífico durante al menos una hora para que se enfríe bien. La ensaladilla rusa está mucho más rica cuando se deja reposar un poco, ya que los sabores se integran mejor.
¡Y ya está! Tu ensaladilla rusa está lista para servir. Puedes acompañarla con pan, o disfrutarla como plato principal o entrante.
Consejos para una ensaladilla rusa perfecta
- Patatas cocidas al punto: Es importante no cocer las patatas de más. Deben quedar firmes, pero suaves, para que se mantengan bien en la ensaladilla.
- Variedades de mayonesa: Si te gusta más ligera, puedes usar mayonesa ligera, o incluso hacer tu propia mayonesa casera para darle un toque más fresco.
- Añadir más ingredientes: Algunos agregan pimientos morrones o gambas cocidas a la ensaladilla rusa. ¡Es cuestión de gustos!
Refrigerar antes de servir: Aunque puedes comer la ensaladilla justo después de prepararla, al dejarla reposar en la nevera, los sabores se intensifican y la textura mejora.