Saltar al contenido
guiso de cordero

Receta de Guiso de Cordero

¿Sabes ese olor que te transporta a la cocina de tu abuela? Ese aroma que llena la casa y te hace salivar antes de que el plato llegue a la mesa… Pues eso es justo lo que vas a conseguir con esta receta de guiso de cordero. Un plato tradicional, de los que no fallan, ideal para un día de frío o una comida familiar que se alarga.

Quédate hasta el final, porque te contaré un truco para que la carne quede tan tierna que se deshace con solo mirarla.

Ingredientes para un guiso de cordero de los que hacen historia

  • 1 kg de cordero troceado (mejor si es de la parte de la falda o pierna)
  • 2 cebollas grandes
  • 3 dientes de ajo
  • 2 zanahorias
  • 2 patatas grandes
  • 1 pimiento rojo
  • 150 ml de vino tinto
  • 400 ml de caldo de carne
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

¿Aún no tienes el cordero? Entra en nuestra sección de Cordero para guisar y recibe en casa producto de máxima calidad, directo del campo.

Cómo hacer guiso de cordero paso a paso

1. Sellar la carne

En una cazuela grande, añade un buen chorro de aceite y dora los trozos de cordero hasta que tengan un color dorado por fuera. Retira y reserva.

2. Sofreír las verduras

En el mismo aceite, sofríe la cebolla, el ajo, el pimiento y la zanahoria, todo picado. Cocina hasta que estén blanditos. Añade el pimentón y remueve rápidamente para que no se queme.

3. Desglasar con vino y añadir la carne

Incorpora el cordero de nuevo, vierte el vino tinto y deja que evapore el alcohol durante 2-3 minutos. Añade el caldo, el laurel, sal y pimienta.

4. Cocinar a fuego lento (el paso clave)

Tapa la cazuela y cocina a fuego muy bajo durante 1 hora y 15 minutos. La carne se irá ablandando poco a poco y cogiendo todo el sabor.

Después, añade las patatas en trozos y cocina 20-25 minutos más, hasta que estén tiernas.

5. ¡Servir y disfrutar!

Deja reposar unos minutos antes de servir. El caldo habrá espesado y el guiso tendrá ese sabor profundo y casero que conquista.

Consejos finales para que tu guiso de cordero sea un éxito

  • Si puedes, prepara el guiso el día antes: los sabores se asientan y está aún más rico.
    Añade un toque de comino o romero si te gustan los aromas más intensos.
  • Acompaña con pan rústico para mojar sin remordimientos.

¿Y el truco prometido? Cocción lenta, sin prisas. Ese es el verdadero secreto de cualquier guiso que se precie.

 

Nuestros Productos

Roger Hostalot Sanz

Autor del Blog

Conócelo
DIRECTO AL PALADAR

@rogerhostalot